domingo, 1 de julio de 2007

Concepto del carajo

Concepto : m. Objeto que concibe el espíritu.
No somos el concepto de nada. No existe la completa abstracción del espíritu, para eso debemos de conocernos al detalle. Por lo menos yo no puedo conocerme al detalle, por lo que no soy concepto de nada. Soy simplemente una maraña de contradicciones, de lágrimas, de risas, de sueños y de frustraciones.

No puedo ser concepto de nada más que de mí misma, nisiquiera he logrado ser mi propio concepto. Con menor razón puedo ser el concepto de alguien más. No necesito más cargas que la de mi propia falta de concepto, de razón.

No necesito otra carga más. No soy perfecta. "I'm just a fucked-up girl who's looking for my own peace of mind".

viernes, 15 de junio de 2007

One last Goodbye

Sus problemas para caminar hacían que sólo pudiese estar espiritualmente con su amiga, aquella con quién no dejó de tener contacto durante 20 años, aquella mujer que tomaba sus manos y que la llenaba de abrazos y de "te quiero, amiga".
De seguro, su amiga entendería que físicamente no podía estar con ella, pero que mentalmente, espiritualmente, nunca la abandonó, nunca se paró del lado del que sería su lecho de muerte. En cada inyección de morfina, estaba ahí, sujetándole ahora ella la mano a la que sufría; reforzándole su amistad, aquella, la más pura y la única para la sana.
Ya le decían que le quedaban pocos días, que su cuerpo estaba siendo forzado a sobrevivir. Entonces, y muy a pesar de sus impedimentos físicos, la mujer reunió todas sus fuerzas para ir a despedirse por última vez de su querida comadre. En eso se encontraba esta mañana, cuando suena el teléfono y le dicen que ya los había abandonado, que su cuerpo no resistió más el cáncer.
Quédase ensimismada durante toda esa mañana. Y muy a pesar de sus problemas para caminar, logra ir a verla a la Iglesia, ir a despedirse,de cualquier manera, de su amiga, tal como había planeado el día anterior.
El cajón estaba cerrado y sobre éste, yacía una foto de la pobre mujer. Se comenta que sus últimos días fueron visualmente perturbadores, pues más que viva, parecía ya muerta. Fue una suerte para la amiga no ver a la otra en sus últimos momentos.
Pero hay algo que retumba aún en sus oídos, y que traen una sonrisa a la que perdió a su amiga : la promesa que le hizo ésta cuando todavía no empeoraba dentro de su diagnóstico de cáncer.

"Nos vamos a juntar para jugar con los conejitos blancos ..."

sábado, 9 de junio de 2007

nunca faltan

Siento que tengo tantas cosas por las cuales estar llorando en estos momentos. Pero por cuál comenzar a llorar?
Por Day after Yesterday? Por "Jugo de Luna"? Por mi misma?
Me parece que la última es la más digna razón por la cuál llorar.

Motivos nunca faltan, es más, sobran, y a mí, por montones. Pero lo que realmente me falta es ser sincera y permitirme llorar.
En mi caso, la careta de "bienestar" es más fuerte que mi propia catarsis.
Qué pena, no?

viernes, 25 de mayo de 2007

Gris


Siento que de un tiempo a esta parte me he secado. Soy inmune a cualquier clase de iniciativa, cualquier estímulo me es indiferente y ya no siento placer por nada.


Envidio a quienes saben hacer de cada día un día único, porque yo antes sabía hacerlo, pero siento como si eso me lo hubiese robado alguien y no me siento capaz de volver a sentirlo. De alguna manera u otra, los detalles eran cosas que me nacían hacer y me nacía disfrutar de ellos.Ahora,sin embargo, éstos me pasan por el lado y es como si fuese yo ciega pues ni siquiera me percato de su paso y simplemente hago que me pasen de largo.


Yo sé cómo perdí eso. A veces te topas con gente tan muerta pero que cuando entra en contacto con tu vitalidad, te la absorben y no te das cuenta de eso hasta que la presencia de esta gente te repulsa, la alejas y te das cuenta que se ha llevado algo.Merecen morir. Ladrones. Zanguijuelas. Parásitos.
Ahora ¿cómo carajos vuelvo a sentir?

martes, 22 de mayo de 2007

Vacía

I abhor you, I condemn you cause this pain will never end
you got away without a scratch and now you're walking on a lucky path
I have to laugh
but you'd better watch your back

... no son palabras mías, sino de Duncan Patterson, bajista de Anathema de la época del disco 'Alternative 4' del año 1998 ... jojo! tenía 11 años en ese entonces :p

cómo cambia la gente

jueves, 5 de abril de 2007

Un mensaje desde Holanda ...


Cuatro cosas me ha dicho The Gathering hoy, camino a mi casa, después de haber tenido un día de dolorosas confrontaciones personales. Fue como si Anneke, Hans, René, Frank y Marjolein estuviesen escuchando mis penas y les diesen solución... ¡cómo no estar agradecida de ellos!.. en fin... Aquí van los mensajes:



  • In Motion # 1 (Ésta es su solución,Ojalá supiera inglés para entender el mensaje y finalmente "matarme")

Kill me with your thoughts, use your mind

hand me over to this world into death, into death


Make me cry in vain, leave one tear

touch my face with your sigh

Leave me against the stream

one hundred worlds will see me passing by


Kill me with your thoughts, use your mind

hand me over to this world into death


Make me cry in vain, leave one tear

touch my face with your sigh


Make me cry in vain, leave one tear

touch my face with your sigh

leave me against the stream

one hundred worlds will see me passing by



  • In Motion #2 - Sleepy buildings version (me dolió reconocerlo pero Así Fue Cómo Me Sentí aquella vez)

I see him turn again,although my eyes are shut with emptiness

and again the rain falls down together with me


This blood in my body runs for you

drink my tears as I cry


My heart and my mind crave for you

drink my tears as I cry


...


Make me cry in vain, leave one tear

touch my face with your sigh

leave me against the stream

one hundred worlds will see me passing by


I see you walk away , falling down I cry and scream your name

and again the rain falls down together with me



  • Your troubles are over (mi camino está trazado, queda sólo empezar a caminarlo)

Towars the light I will move on

And so I learn to move the one before the next

the steps I take will pave the road ahead of me


I awoke this morning wondering if I was alive

My head was spinning in circles , turning to the other side


Bare and broken, I hold on to walk


I strumbled over my body, I strumbled over my words

On control upon all wasted as if I were beyond belief


Bare and broken, I hold on to walk

Towards the light I will walk towars the light


Faster than the speed of mind

both my arms are wrapped around this new experience

my head in clouds , my feet firmly on the ground


Towards the light I will walk

and wrapped my arms around the ground beneath my feet

Towards the light I will run

Towards the light



  • Travel (sólo es la reafirmación de que Travel Soy Yo)

Melodic stanzas are symphonizing their way through your weary head

To feed your distrust and fill its mouth with desire

to soulfully be one with your creation


Not a subject to control, you call upon a higher power for help and inspiration


The crowd waits and turns their faces towards you, expectantly

You give them what they need but their useless criticism

makes you die a bit more inside


Not a subject to control, you call upon a higher power for help and inspiration


...


Oh,I swoon while loudspeakers play soft music


Leaning over your fourtieth masterpiece

You must have loved the colour of these violins


I wish I knew you, your fit of insanity makes me sad


...


I wish you knew your music was to stay forever

and I hope ...


I have no clue if you know how much it matters

and I hope ...

sábado, 31 de marzo de 2007

música holocáustica

Hace unos días me encontré con la noticia que un grupo de músicos italianos está trabajando por recuperar y hacer música documentos dejados por prisioneros de los campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

Se han ya recuperado miles de piezas históricas, entre garabatos en hojas de diario, páginas sueltas o incluso en papel sanitario. La idea es darles vida a estos olvidados vestigios del sufrimiento de los prisioneros pero de también las múltiples formas que tiene el alma humana para no perecer tanto física como mentalmente, como era el deseo de la maquinaria mortuaria del Nacional Socialismo.

El pianista italiano Francesco Lotoro ha recorrido el mundo durante 15 años, recopilando material en museos, archivos y tiendas de antigüedades. También se instruyó con enrriquecedoras conversaciones con sobrevivientes del Holocausto y con familiares de los tantos desaparecidos.

Ya ha hecho arreglos y grabaciones de muchas de estas piezas en la producción de 32 discos, 5 de los cuales ya han sido editados. Ha recibido ya la colaboración de varios músicos y cantantes de su natal Barletta y de poblaciones sureñas de la Bota Itálica, quienes dedican sus domingos en concretar la ambición de Lotoro.

Esta muestra musical se inaugurará en septiembre en la Tercera Universidad de Roma, ofreciendo a los eruditos un repertorio de 4.000 documentos y 13.000 microfichas, que incluyen partituras, letras, gráficos y fotografías.

Cuenta Lotoro que no es sólo un asunto de encontrar una obra, sino de armarla, pues muchas se encuentran fragmentadas, ya que fueron escritas en forma clandestina o a toda prisa.


Quisiera escuchar música sobre eso ... me demuestra que siempre hay una forma de ver el lado positivo en todo ... incluso en el período más negro y inhumano de la historia.